
Nueva Representación Seakeeper
(08/2020)
BZ Naval obtiene una nueva representación; la empresa estadounidense Seakeeper, Inc.
La innovadora tecnología de Seakeeper transforma la experiencia de navegación mediante la eliminación de hasta un 95 % del balanceo del barco, el movimiento oscilante que provoca mareos, fatiga y ansiedad. Seakeeper ofrece una amplia selección de modelos para distintos tamaños de embarcación.

Alianza Planave
(06/2020)
BZ Naval ha firmado recientemente un acuerdo de representación y cooperación conjunta con la compañía de ingeniería Planave S.A. de Brasil.
Este acuerdo permite a BZ incrementar las capacidades para el desarrollo de proyectos de ingeniería en Chile a través de esta prestigiosa compañía que ya cuenta con 50 años en el desarrollo de ingeniería portuaria, energía y sector de oil y gas.

Exponaval 2020 es cancelada por Pandemia
(11/2020)
La feria internacional organizada en conjunto por la Armada de Chile y FISA, del Grupo GL events, desarrollada cada dos años, desde 1998, se ha cancelado este año por motivos de fuerza mayor como consecuencia de la Pandemia.
El evento que iba a tener lugar en la ciudad de Con-Con entre los días 1 y 4 de Diciembre, se ha consolidado como el evento más importante en su tipo en la región, sirviendo como punto de encuentro entre las Armadas latinoamericanas y expositores de la industria mundial de defensa, astilleros, tecnología marítima, seguridad, telecomunicaciones, entre otros.

Buscando aportar a la lucha contra el Covid-19, BZ lanza nueva línea de negocios
(05/2020)
De manera de aportar a la pirámide de prevención y al cambio cultural necesario para superar la pandemia, BZ Naval lanza su Nueva línea de Negocios Covid-19.
Esta nueva línea consiste en Detectores de Temperatura diseñados para ser ubicados en los accesos de lugares concurridos como oficinas, fábricas, colegios, malls, supermercados, edificios, etc.
Gracias a su tecnología infrarroja, los equipos logran captar la temperatura facial, sin contacto y con rapidez. En caso de temperatura elevada, se activa una alarma sonora, alertando al personal competente para seguir los protocolos internos que se establezcan.

Expopatagonia
(02/2020)
El pasado 1 y 2 de Febrero, BZ Forest participó en Expo patagonia, la feria más importante de la Zona Austral de Chile, organizado por la Municipalidad y el Gobierno Regional de Coyhaique. Contó con la presencia de empresas privadas y del sector público como Fosis, Sercotec, Minagri, Conaf, SAG, Servicio de Salud, así como también la Carpa de la Cultura. Tanto las autoridades locales como la comunidad pudieron apreciar en 1era persona cómo funciona el sistema de Detección de Incendios Firewatch, que será instalado en la Región en las próximas semanas.


Instalación Sistema FireWatch en Coyhaique y Cochrane (28 de Marzo)
(03/2020)
En el marco de un proyecto patrocinado por CONAF y financiado por el Gobierno Regional de Aysén, BZ Forest culminó la semana pasada la instalación de dos sistemas de Detección de Incendios Forestales FireWatch. Los dos puntos de detección, cubrirán casi 200.000 hectáreas de bosques e interfaz urbano-rural, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la seguridad de la población de la zona.

Instalación Gobierno Regional
(03/2020)
El pasado 11 de Marzo, BZ Forest fue invitado por el Gobierno Regional de Aysén y CONAF a participar de la inauguración del Proyecto de Modernización de Detección y Combate de incendios forestales.
La inauguración tuvo lugar en el Edificio del Gobierno Regional de Coyhaique y se contó con la participación de la Intendente Geoconda Navarrete, el Alcalde Alejandro Huala Canumán, el Seremi de Agricultura de la región de Aysén Felipe Henriquez, el Gerente de Protección contra Incendios Forestales de Conaf Osvaldo Vera y el Director Regional de Conaf José Andrés Bobadilla, entre otras importantes autoridades.

Instalación piloto planea rellenar acuíferos para aumentar disponibilidad de agual
(11/2020)
Frente a la baja disponibilidad de agua existente en los acuíferos de la Provincia de Elqui, se está desarrollando un innovador proyecto que busca recargarlos de forma artificial. De esta manera nació GIRAgua, en el contexto de un convenio entre Chile, la Región de Coquimbo, y los Países Bajos.El proyecto presenta para el futuro se visualiza utilizar el agua subterránea».
Para implementar esta idea, se cuenta con la asesoría técnica de los Países Bajos, los que tienen amplia experiencia en la reutilización de aguas.Leer articulo completo: